domingo, 31 de agosto de 2025

Expediente X John Bush: sus años en Anthrax; de la sorpresa al olvido...



Con la entrada en 1992 de John Bush para grabar Sound of White Noise, parecía que la jugada de Scott Ian había funcionado. Bush había dado una nueva identidad a Anthrax, y ahora, por fin, parecían preparados y dispuestos a dar el salto definitivo al mainstream. Pero el efecto Bush solo duró un disco, y la banda cayó en una deriva musical y artística que acabó relegándolos a un plano casi residual. Para recordar los años de John con los neoyorquinos os invito a prepararos para: expediente x John Bush; sus años en Anthrax; de la sorpresa al olvido...

domingo, 24 de agosto de 2025

Nicko McBrain: ¿Retiro voluntario o jubilación forzosa? Steve Harris le picó el billete...


Nunca pensé que fuera a echar de menos a una superestrella del heavy metal como al gran Nicko. Pero lo cierto es que lo echo y bastante (musicalmente, digo). No hay color en ver los directos de Iron Maiden con él que sin él, y es que (yo siempre lo supe) La Doncella sin este hombre detrás de la batería perdía mucho. Siempre tuve claro que el sonido de Maiden se debía a sus baquetas y a las cabalgadas del bajo de Harris. Fue irse, y si alguien tenía alguna duda, creo que ha quedado suficientemente nítido. Lo que no parece tan claro es si su marcha ha sido voluntaria o, realmente, lo han largado. Para recordar su legado imborrable con Maiden aquí va: Nicko McBrain ¿Retiro voluntario o jubilación forzosa?...

miércoles, 20 de agosto de 2025

El efecto Dogma: ¿Música, provocación o espectáculo...?


Una vez leí por algún sitio que para ser un buen metalero tenía que cumplir tres pautas fundamentales: la primera, llevar el pelo largo. La segunda; ser aficionado al porno y, la tercera: gustarte el fútbol. Yo cumplo las tres, sin embargo no soy un buen metalero. Quizás no soy un tío bueno o no tengo un buen par de tetas, ni un cuerpo provocativo. Todo esto es lo que sobrevuela sobre estas cuatro mujeres que se han lanzado al heavy metal y su propuesta está siendo una de las sensaciones de los últimos años. Hay quién dice que todo es espectáculo, un producto provocativo, marketing de libro, bien planeado, pero donde todo es hueco... ¿O, en realidad, detrás de toda esa lujuria y perversión, hay más música de lo que parece?. El efecto Dogma: ¿Música, provocación o espectáculo?.

viernes, 15 de agosto de 2025

37 años del ...And Justice for All de Metallica: entre la obra maestra, el bodrio y un bajo fantasma...


En 1988 los Guns N' Roses buscaban la destrucción, pero los Metallica buscaban justicia. Estaban dolidos y cabreados. Habían perdido a su bajista más icónico y necesario. El que sabía de música, armonías y melodías, pero lo habían perdido una noche maldita de 1986 cuando iban en un autobús camino de Copenhague. Eso afectó mucho a la banda y se plasmó en su cuarto disco. Metallica los había matado a todos en 1983, pero ahora lo que querían era justicia para todos. Quizás, lo que necesitaban era justicia para Cliff. Ante vosotros: 37 años del... And Justice for All de Metallica: entre la obra maestra, el bodrio y un bajo fantasma...

domingo, 10 de agosto de 2025

Estancamiento o modernidad: el heavy ante la encrucijada de evolucionar o resistir...


Este siempre ha sido un debate que me ha perseguido. ¿Qué deben hacer las bandas de heavy? ¿Seguir fieles a unos patrones definidos o deben intentar evolucionar aunque eso les cueste su carrera? Como veis, es un debate muy ambicioso y profundo que, seguramente, nos sobrepase a todos. Desde aquí voy a intentar con vuestra ayuda abordarlo sin complejos, como si fuéramos un grupo de colegas que nos encontramos en un bar y, con unas cervezas y algunos cacahuetes, mientras suena de fondo el The Evil That Men Do de Maiden, tratar de encender algunas luces o, por lo menos, intentarlo. Adelante... estancamiento o modernidad: el heavy ante la encrucijada de evolucionar o resistir.

domingo, 3 de agosto de 2025

Recordando a Ozzy a través del The Ultimate Sin: El Madman ante su pecado definitivo...


Seguramente este no sea el mejor disco para recordar a Ozzy, "El Príncipe de las Tinieblas" que nos dejó el pasado 22 de julio de 2025 a los 76 años de edad. Un genio para muchos, más cantante que músico para otros o, simplemente, un showman que se convirtió en un icono para la mayoría de nosotros. Desde este humilde blog, lo vamos a abordar sin fanatismos ni apasonamientos exacerbados, pero no por ello sin olvidar nunca su importancia y legado al heavy metal. Ozzy se fue, igual que anteriormente se fueron otros. Parecía que el Madman era indestructible, que siempre se burlaba de la muerte, que estaba hecho de otra pasta, pero la realidad demostró que estaba hecho de polvo como todos, y al polvo regresó... Murió el hombre, pero nació la leyenda. Tres, dos, uno y cero... Ozzy ante su pecado definitivo...

Helloween - Giants & Monsters: las calabazas luchando entre gigantes y monstruos...

                                          Esto de reseñar discos tan recientes no es buen negocio. ¿Cuántas veces nos hemos llevado conclusi...