1. Unknown Land of Silence (07:22)
2. Ode to the Depressive Timedance (01:50)
3. Enjoyment of Sunrise (04:11)
4. In Your Eyes (05:42)
Produced by: por la propia banda.
Si nos sentáramos en algún lugar del puerto de Helsinki (Finlandia) y fuéramos capaces de crear un puente en dirección sur, seríamos capaces de cruzar el golfo de Finlandia, para casi, en línea recta, tras una travesía de poco más de 43 millas náuticas llegar a Tallin, la capital de Estonia para encontramos a unos buenos discípulos de los primeros Amorphis. Esos que cautivaron a toda Europa con su Death/Doom pinkfloydano en aquel clásico para la historia del estilo como es "Tales from the Thounsand Lakes". Muy cerquita de allí, en unos llamados Forgotten Sunrise, habrían encontrado a unos dignos sucesores. En ese país, que fuera una ex colonia soviética, país satélite de la antigua URSS durante casi más de 50 años. Si había una banda que lo pudo haber conseguido fueron estos estonios.
Interior Ep, "Forever Sleeping Greystones", 94 |
Todavía resurgen con orgullo y provocan una sonrisa de melancolía entre los fanes de la muy localizada y encerrada escena extrema estonia cuando alguien pronuncia su nombre. No se me ocurre una banda que tuvieran la calidad, los ingredientes y la maestría de poder continuar esas melodías death que los Amorphis abandonaron a partir de 1996, para introducirse sin tapujos en una mezcolanza de rock progresivo y folk, que rompía sus cadenas con la escuela más old-school de sus inicios como estos cinco tallineses.
Después de un "Tales..." y un "Elegy" tenía que haber venido algo salido de la mente de estos Forgotten Sunrise, pero, entre su particular manera de editar trabajos. Una demo, tres Ep´s y un single entre 1993 y 2003, y su tardanza en sacar su primer disco, ya muy alejado de todo eso. Ese anhelo se quedó en una bella utopía, de algo que pudo ser pero que nunca fue. El Maestro a veces da pan a quién no tiene dientes, y quien realmente los tiene, no le da pan.
No soy de Ep´s ni demos, no por nada en especial, sino más bien, porque ese pozo es un abismo insondable por el lo que nunca me he metido ni me meteré, pero a veces hago excepciones, y con este "Forever Sleeping Greystones" de 1994, ha sido algo obligado. Casi de justicia hacerlo. No entiendo porque algunas bandas son tan extrañas y raras, joder. Si es que no hace falta ser así, coño. Parece que algunos quieren diferenciarse tanto de los demás que se pierden ellos mismos en su propio océano de extravagancias.
"Forever Sleeping Greystones" fue su primer Ep con solo cuatro temas, que sacaron en el cuarto año de la década noventera, con una factura y calidad magistrales. Grabado en tan solo dos días. Da buena muestra de la calidad que tenían estos Forgotten Sunrise. Perfectamente tocado e interpretando, sonando con una producción sorprendentemente buena para ser casi unos debutantes. Todo estará lleno de riffs densos, pesados, como monolitos que provocarán vuestro despegue como si fuerais montados en una sonda espacial a través del cosmos. Estos tipos tenían algo ahí. La atmósfera está realmente conseguida. No dejo de imaginarme si hubieran tenido algo más tiempo y, si en vez de meter cuatro temas, hubieran introducido algunos más para hacer un disco en condiciones.
Desconozco si este disco salió antes que el "Tales from the Thounsand Lakes" o si lo editaron más tarde, ambos son de 1994. Como sospechosa coincidencia en ambas bandas va la palabra "Forgotten Sunrise". En los estonios adoptado como su propio nombre, y en los finlandeses como título de una canción. Lo cierto es que llegaron a despertar cierto hype en la escena death/doom de la época. No era para menos, pocas bandas sonaban así y menos viniendo de un país que de aquella no llegaba ni a un millón de habitantes.
Después de esto vendría otro Ep y un muy tardío disco ya en 2004, totalmente apartado de esa majestuosidad hipnótica de sus inicios para abrazarse fuertemente a los sonidos góticos industriales que lo invadían todo. Habían sustituido los vientos oceánicos del golfo de Finlandia por otros que venían más al Sur, desde West Yorkshire, Inglaterra, donde tal vez unos Paradise Lost tuvieron mucho que ver. Quizás en la traducción de su nombre encontraremos la explicación de todo: Amanecer olvidado... Hasta la próxima, amigos!
8/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario