domingo, 10 de agosto de 2025

Estancamiento o modernidad: el heavy ante la encrucijada de evolucionar o resistir...


Este siempre ha sido un debate que me ha perseguido. ¿Qué deben hacer las bandas de heavy? ¿Seguir fieles a unos patrones definidos o deben intentar evolucionar aunque eso les cueste su carrera? Como veis, es un debate muy ambicioso y profundo que, seguramente, nos sobrepase a todos. Desde aquí voy a intentar con vuestra ayuda abordarlo sin complejos, como si fuéramos un grupo de colegas que nos encontramos en un bar y, con unas cervezas y algunos cacahuetes, mientras suena de fondo el The Evil That Men Do de Maiden, tratar de encender algunas luces o, por lo menos, intentarlo. Adelante.. estancamiento o modernidad: el heavy ante la encrucijada de evolucionar o resistir.

domingo, 3 de agosto de 2025

Recordando a Ozzy a través del The Ultimate Sin: El Madman ante su pecado definitivo...


Seguramente este no sea el mejor disco para recordar a Ozzy, "El Príncipe de las Tinieblas" que nos dejó el pasado 22 de julio de 2025 a los 76 años de edad. Un genio para muchos, más cantante que músico para otros o, simplemente, un showman que se convirtió en un icono para la mayoría de nosotros. Desde este humilde blog, lo vamos a abordar sin fanatismos ni apasonamientos exacerbados, pero no por ello sin olvidar nunca su importancia y legado al heavy metal. Ozzy se fue, igual que anteriormente se fueron otros. Parecía que el Madman era indestructible, que siempre se burlaba de la muerte, que estaba hecho de otra pasta, pero la realidad demostró que estaba hecho de polvo como todos, y al polvo regresó... Murió el hombre, pero nació la leyenda. Tres, dos, uno y cero... Ozzy ante su pecado definitivo...

lunes, 28 de julio de 2025

31 años de Avowals: el orgullo del death metal gallego...


Split mítico de la escena underground death gallega de los 90s, que significó juntar en un solo disco a tres de las mejores bandas que había en Galicia por aquellos años. Fue un pequeño paso para la humanidad, pero un gran logro para la escena gallega. Hoy lo recordamos con pena y nostalgia, pero también con orgullo, demostración de la calidad y buen hacer que había dentro de estas cuatro provincias, tan apartadas y remotas del noroeste español. Absorbed, Dismal y Unnatural, tres grupos que demostraron que Galicia era más que mariscadas, romerías y muiñeiras... y que aquí también se hacía un buen death metal. Para demostrarlo, para adentro que nos vamos... 

martes, 22 de julio de 2025

Sonia de Unnatural: cuando una mujer toca la batería en una banda de death metal (y no muere en el intento)...


En vez de una bruja hechicera, en este caso estamos ante una meiga gallega, porque esta mujer, así como la veis, empezó en esto de la música cuando tenía 17 años desde la ciudad de As Burgas (Ourense) formando parte y tocando en innumerables bandas de la zona. No creo que por 1992 hubiera muchas mujeres tocando la batería, y menos, en una banda de death metal old school como eran los Unnatural. Si queréis conocer más de la historia de esta mujer, toda una pionera y heroína en esto del noble arte del metal extremo, no os perdáis el siguiente reportaje: Sonia de Unnatural: cuando una mujer toca la batería en una banda de death metal (y no muere en el intento)...

domingo, 20 de julio de 2025

Especial discos de Death Metal españoles de los 90s: podredumbre ibérica enterrada entre tierra y sangre...


Este humilde reportaje no pretende ser la guía definitiva de la escena death española de los 90s, ni tampoco una referencia muy exhaustiva, tan solo aspira a dar una pequeña pincelada de aquellos años y, sobretodo, de los héroes y pioneros que se atrevieron a lanzarse a practicar este estilo cuando en España era muy marginal y minoritario. Locos drogadictos les llamaron, melenudos inconscientes, en el mejor de los casos, pero que, sin ellos, esta historia no llegaría hasta nuestros días. Aquí vamos con esta podredumbre ibérica a ver qué nos encontramos: Here we go!!!!

domingo, 13 de julio de 2025

Canker - Physical: calidad thrash/death desde el sur de España...

 Physical, Primary, 1 of 7

¿Alguno se acuerda de los granadinos Canker?. Bueno, supongo que los que somos ya algo veteranos tenemos una espinita clavada con estos tipos. Surgidos a principios de los 90, irrumpieron como un trueno con este su primer disco, Physical, cuando todo parecía que los barceloneses Legion estaban perdiendo el ímpetu y sus opciones de abrirse un hueco en la escena internacional se esfumaban. Es ahí donde estos Canker, de alguna forma, cogen su testigo y vuelven a relanzar al pobre y desolado metal extremo español, presentando una obra de nivel, alimentando de nuevo las esperanzas de poder ver a un grupo de la piel del toro codearse con cualquiera extranjero: 31 años de Physical: calidad thrash/death desde Granada...

miércoles, 9 de julio de 2025

Acrostichon - Engraved in Black: cuando una bruja hechicera canta death metal...


Seguimos excavando en la fosa séptica y pútrida de la marginada escena holandesa death metal. Esta vez hallando entre cadáveres a otra leyenda neerlandesa como son los Acrostichon. Si ya en el death metal era raro encontrase con mujeres, aquí tenemos a una que toca el bajo y se encarga de las voces. Corinna van den Brand se llama esta bruja hechicera que os va a poner los pelos de punta con sus guturales. Si esto os parece poco atractivo, tenemos a la producción a todo un Colin Richardson. Yo de vosotros no me perdía a estos Acrostichon y su álbum de 1993, totalmente embrujado y maldito, Engraved in Black...

Estancamiento o modernidad: el heavy ante la encrucijada de evolucionar o resistir...

Este siempre ha sido un debate que me ha perseguido. ¿Qué deben hacer las bandas de heavy? ¿Seguir fieles a unos patrones definidos o deben ...