jueves, 25 de septiembre de 2025

Los Angeles del Infierno marcando 666: por favor, ¿se puede poner el diablo...? (está dando por detrás...).


Ya nadie se acuerda de estos discos. 666 ha quedado como un recuerdo del pasado para cuatro nostálgicos ("metalpacos") como nosotros, que comprábamos casetes en las gasolineras y follábamos en los coches de nuestros viejos. Nos escapábamos los sábados por la noche con 2.000 ptas en el bolsillo pensando que llevábamos una fortuna, pero lo cierto es que esas pelas duraban muy poco. Lo que no paraban de durar eran esas composiciones de este 666, que muchos calificaron de ñoñas y blandengues, pero que a mí me acompañaron durante mis años más golfos y salvajes... Los Angeles del Infierno marcando 666: por favor, ¿se puede poner el diablo..? está dando por detrás...

domingo, 21 de septiembre de 2025

Especial Sepultura, sus primeros años (1984 - 1989): del país del candomblé al éxito mundial... (1ª Parte).


El éxito de los brasileños Sepultura es uno de los casos más sorprendentes y excepcionales que se dieron en el mundo del metal. Cómo unos chavales de las calles de Belo Horizonte consiguieron llegar a la cima del thrash mundial. Seguramente, nunca más se de un caso parecido. El mundo del metal siempre tan exclusivo y copado por países como EE.UU., Reino Unido y Alemania, tuvo que arrodillarse y rendir pleitesía a unos garotos de Brasil que se convirtieron en unas auténticas leyendas... Ahora que parece que se despiden de los escenarios, me parece una buena oportunidad para recordar su hazaña. En su honor, quí va este humilde: Especial Sepultura, sus primeros años (1984 - 1989); del pais del candomblé al éxito mundial...

domingo, 14 de septiembre de 2025

Helloween - Giants & Monsters: las calabazas luchando entre gigantes y monstruos...

                                         


Esto de reseñar discos tan recientes no es buen negocio. ¿Cuántas veces nos hemos llevado conclusiones equivocadas, dejándonos llevar por la inmediatez y prontitud de la premura en analizarlos? Los discos quieren el reposo necesario, igual que un buen plato necesita de sus tiempos de cocción. Aquí estamos ante unas leyendas que parece que todavía se resisten a desaparecer y su último disco está despertando más emociones de las que pensábamos. Desde El Rincón del Isolated no podíamos quedar ajenos a todo eso y aquí va nuestra impresión de todo este Giants & Monsters...

domingo, 7 de septiembre de 2025

Dan Spitz: cuando uno deja la guitarra de heavy para convertirse en relojero....


Estas son las historias por las que, de vez en cuando, merece la pena dejarse caer por aquí. Siempre pensamos que los artistas, nuestros ídolos, son personas especiales, que están hechas de otro material distinto al nuestro. Vamos, que no cagan, ni mean, y que tampoco se pajean o se cogen unas diarreas como el vinagre en la taza del baño. Pues no, señor (señores) estos tipos son como nosotros. Su mierda huele igual de mal que la mía o que la vuestra. Lo que  nunca pensé es que hubiera alguna relación entre la guitarra de metal y un reloj mecánico. Para comprobarlo, aquí va: Dan Spitz; cuando uno deja la guitarra de heavy para convertirse en relojero...

domingo, 31 de agosto de 2025

Expediente X John Bush: sus años en Anthrax; de la sorpresa al olvido...



Con la entrada en 1992 de John Bush para grabar Sound of White Noise, parecía que la jugada de Scott Ian había funcionado. Bush había dado una nueva identidad a Anthrax, y ahora, por fin, parecían preparados y dispuestos a dar el salto definitivo al mainstream. Pero el efecto Bush solo duró un disco, y la banda cayó en una deriva musical y artística que acabó relegándolos a un plano casi residual. Para recordar los años de John con los neoyorquinos os invito a prepararos para: expediente x John Bush; sus años en Anthrax; de la sorpresa al olvido...

domingo, 24 de agosto de 2025

Nicko McBrain: ¿Retiro voluntario o jubilación forzosa? Steve Harris le picó el billete...


Nunca pensé que fuera a echar de menos a una superestrella del heavy metal como al gran Nicko. Pero lo cierto es que lo echo y bastante (musicalmente, digo). No hay color en ver los directos de Iron Maiden con él que sin él, y es que (yo siempre lo supe) La Doncella sin este hombre detrás de la batería perdía mucho. Siempre tuve claro que el sonido de Maiden se debía a sus baquetas y a las cabalgadas del bajo de Harris. Fue irse, y si alguien tenía alguna duda, creo que ha quedado suficientemente nítido. Lo que no parece tan claro es si su marcha ha sido voluntaria o, realmente, lo han largado. Para recordar su legado imborrable con Maiden aquí va: Nicko McBrain ¿Retiro voluntario o jubilación forzosa?...

miércoles, 20 de agosto de 2025

El efecto Dogma: ¿Música, provocación o espectáculo...?


Una vez leí por algún sitio que para ser un buen metalero tenía que cumplir tres pautas fundamentales: la primera, llevar el pelo largo. La segunda; ser aficionado al porno y, la tercera: gustarte el fútbol. Yo cumplo las tres, sin embargo no soy un buen metalero. Quizás no soy un tío bueno o no tengo un buen par de tetas, ni un cuerpo provocativo. Todo esto es lo que sobrevuela sobre estas cuatro mujeres que se han lanzado al heavy metal y su propuesta está siendo una de las sensaciones de los últimos años. Hay quién dice que todo es espectáculo, un producto provocativo, marketing de libro, bien planeado, pero donde todo es hueco... ¿O, en realidad, detrás de toda esa lujuria y perversión, hay más música de lo que parece?. El efecto Dogma: ¿Música, provocación o espectáculo?.

Los Angeles del Infierno marcando 666: por favor, ¿se puede poner el diablo...? (está dando por detrás...).

Ya nadie se acuerda de estos discos. 666 ha quedado como un recuerdo del pasado para cuatro nostálgicos ("metalpacos") como noso...