Imaginaros por un segundo que aquí en Europa se prohibiera escuchar heavy, no sólo tocarlo o practicarlo. El mero hecho de su escucha ya fuera delito con pena de cárcel. ¿Qué haríais...? ¿seguiríais escuchándolo igual?, pena de acabar entre rejas ¿o lo dejaríais de seguir...?. Parece una paranoia de las mías. Una soberana estupidez. Cómo se va a prohibir escuchar heavy metal. Pero, por un momento, imaginaros que entra de gobernante un demente de estos, un pirado, un tío que se cree que va a arreglar el mundo, un iluminado tocado por la varita de algún dios, un falso mesías, nuncio profeta, y se le da por cargarse y destruir el heavy metal como solución a todos los males. Solo los locos hacen posible lo imposible... cuando ser heavy te puede llevar a la cárcel: el heavy entre rejas.
No os lo toméis mucho de coña, porque en algunos países a día de hoy se llega a eso y a mucho más. Sobretodo, en las naciones que no son democráticas y de religión musulmanas. Tocar en una banda de heavy metal o, simplemente, mostrar simpatía por él puede llevarte a acabar entre rejas muy fácilmente. Más fácil de lo que pensáis... esto enlaza también con mi anterior reportaje sobre si el heavy metal se estaba muriendo. Aquí encontramos una manera de matarlo, digamos, oficialmente, aunque algunos digan que es una forma de mantenerlo con vida más tiempo. Al ser perseguido, resultaba un acicate más para querer escucharlo, lo que generaba el efecto contrario: lo que se oculta se hace más interesante... y muchas bandas hasta les benefició dicha prohibición, haciendo que sus discos fueran más demandados.
Pensad que alguien con mucho poder, mientras toma un refresco, en el fondo del vaso, esas burbujas de gas de dióxido de carbono forman un mensaje mesiánico, algo así como; "Destruir el heavy metal" ("Destroy heavy metal"). Mientras, en su hamburguesa, con el queso fundidos y la mostaza, cuando justo le va a dar un mordisco, ve la cara de Jesucristo, El Hijo de Dios en la cruz. Dentro de un doble Whopper o un Big Mac, un tipo de estos puede encontrar el verdadero sentido de su vida, y el mensaje definitivo para buscar un chivo expiatorio y así comenzar una nueva cruzada.
Lo más curioso de todo, fue que todos estos seudo salvadores de la mocedad, con sus perversas e hipócritas acciones generaron el efecto contrario. Esa pegatina era todo un reclamo, un poderoso imán, un elixir irresistible, que hasta hubo bandas que lo ponían voluntariamente en sus discos, al darse cuenta de que la gente compraba compulsivamente su música cuando veían esa etiqueta pegada por fuera de las cajas de los CD. En cierta forma, se podría decir que hicieron más fuerte al Rock.
| Las 15 sucias |
En la década ochentera el heavy tenía mucha fuerza en los EE.UU., estaba muy presente en la televisión (MTV) y las radios, por lo que enseguida las élites más poderosas se empezaron a poner nerviosas. Cuando vieron que toda esa música y letras podían significar una amenaza contra sus modelos de vida, llenos de dogmas y prejuicios, empezaron a atacarlos con la excusa de que corrompían a la juventud, incitándolas a la violencia, depravación sexual, satanismo y al suicido. Y aquí sí que hicieron bastante daño.
Muy famoso fue el juicio que sufrieron los Judas Priest en 1990, cuando fueron acusados del suicidio de dos jóvenes de Nevada, los cuales, supuestamente, se habían suicidado mientras escuchaban el disco Stained Class. Finalmente, Halford y los suyos fueron absueltos, pero el desgaste y presión sufridos, sabedores de que eran inocentes, casi destruye a la banda. A día de hoy, Rob Halford, todavía se pregunta cómo pudieron ser acusados de semejante infamia.
Por eso que, no solo penséis que la censura y persecución era solo en países muy lejanos a nuestras latitudes. Esa amenaza es muy real y está siempre ahí, más presente o menos, se reactiva o se inverna a su antojo a la espera de que alguien decida volver a la carga. A veces el enemigo está más cerca de lo que pensamos: la zorra dentro del gallinero...
El heavy en la zona de la antigua URSS.
Paralelamente a todo esto que pasaba en la tierra del tío Sam, en la otra parte del charco (vista desde el lado de los americanos) estaba todo el grupo de países del Telón de Acero. Todo ese pelotón de naciones bajo el yugo y control de la URSS, el famoso Pacto de Varsovia (Alemania Oriental, Polonia, Checoslovaquia, Hungría, Rumanía, Bulgaria y Albania) que consideraban a todos eses sonidos como: "La música decadente occidental". Había una censura muy dura por las que las bandas debían de pasar un filtro estricto, pena de no acatarlo, serían perseguidos y tratados como delincuentes, como pasaba en la RDA (Alemania Oriental) por parte de la Stasi (su policía secreta), que trataba de poner todas las trabas posibles para que las pocas bandas heavies que se atrevían a desafiar la censura impuesta, no llegaran a poder tocar en vivo. A veces la situación llegaba a tal extremo, que por conseguir un amplificador de forma poco ortodoxa, acababas dentro de la trena.
| La rebeldía de los heavies alemanes, años 80 |
Los muros de hormigón, las escopetas y los alambres de púas podían detener a las personas, pero no a la música heavy que se colaba por ellas como arena entre las manos. El sonido es universal, transita por el aire como las ondas libres que lo transportan, por mucha barrera que pongas, siempre encontrará alguna grieta o recoveco por donde seguir llevando su mensaje. Fueron muchas cosas lo que llevaron al colapso de la Guerra Fría, pero mucho fue gracias al heavy metal (aunque nunca lo reconozcan). Ya lo decía Jason Mraz: "La música es un arma en la guerra contra la infelicidad". La juventud de la RDA era muy infeliz y en el heavy encontraron un arma para buscar la felicidad. Por eso os decía en mi anterior reportaje, que en la comodidad no hay cambio, no hay transformación posible, si el heavy no va asociado a un interés por cambiar las cosas, su espíritu muere y, por lo tanto, dejará de ser útil.
Y no hablemos de Corea del Norte. Uno de los países más herméticos del mundo, donde nadie sabe de verdad que ocurre dentro de sus fronteras. La música allí se circunscribe en exclusividad a la patriótica y popular, quedando el heavy metal en algo anecdótico y restringido a la autorización gubernamental, en caso de que exista algún mínimo movimiento, nada se mueve sin que los jerarcas coreanos den el visto bueno. Aunque, es cierto que, y parece ser, que hay alguna banda de black metal que se llaman Kuryong o Guryong, o como en coreano se llamen (si es que se pronuncia así), que ha sido autorizada por el gobierno coreano. Todo lo que no sea supervisado o autorizado por su gobierno te puede llevar a ser ejecutado. Es el caso de la música K-pop venida de sus odiados vecinos de Corea del Sur, donde está completamente prohibida y se te pillan con ella te ejecutan inmediatamente.
El heavy en los países islamistas
Con el régimen iraní de los ayatolas (acordaros de lo que cantaban los Siniestro Total) -ayatollah!, no me toques la...- (eso mismo), parece que no se llega a tanto, pero sí hay un control férreo por parte de las autoridades, sobretodo si hay un componente satánico, donde el régimen es implacable. Tan solo llevar el pelo largo resulta una completa heroicidad (los encierran, y se lo cortan en la cárcel), en una cultura islámica que todo lo del heavy metal lo ven como una intoxicación occidental. La música metal es la reencarnación del mal.
Marruecos puede que sea el país de todos los citados, dentro de la esfera islámica que más esté permitiendo que haya algún festival, concierto o actividad relacionada con el heavy metal, pero siempre a años luz de cualquier país occidental europeo. Lo mismo en Malasia, donde últimamente parece que no hay muchos problemas para que las bandas de metal toquen allí. De Líbano, Irak, Siria o Egipto, mejor no hablamos, no vaya a ser que nos detengan y nos cierren el chiringo.
Y aquí en España qué?
Espero no haberos aburrido mucho y, aunque todo esto os parezca que queda muy lejano, no os penséis que es muy difícil que aquí en España o en un país limítrofe al nuestro (Francia, por ejemplo) en cualquier momento se de la vuelta a la tortilla, y el heavy pase a ser el enemigo público número uno.
De momento, el heavy no es una amenaza, está bien anestesiado y la chavalería parece cada vez darle más la espalda. Los padres y referentes que rigen todo esto están cansados y viejos, cada día aparecen en una nueva necrológica. Y todo parece no preocupar a las grandes élites del mundo, porque el heavy está controlado. Yo, no me fío un pelo, así que, de momento, sigo aquí, esperando la señal... preparado siempre para el rock and roll... Hasta la próxima, amigos.
PD: Este reportaje va dedicado a todos aquellos pioneros, locos y bohemios, gente anónima, que se atrevieron y todavía se atreven a desafiar al poder establecido y a tocar heavy metal. Para todos ellos. Larga vida al Rock and Roll.
Interesante reportaje, compañero. Cuentas cosas que yo no tenía ni pajolera idea. Pero me ha venido bien para recordar que nada está a salvo. Puede que exageres un poco, pero nunca se sabe. Cómo será esa banda de black metal de Corea del Norte. No me imagino a los jerarcas coreano poniendo mucho black metal, pero, quién sabe. A lo mejor se lo montan de puta madre, y mejor de lo que pensamos. Sigo leyéndote, tío... Gracias por estas historias...
ResponderEliminarNo hay tampoco que obsesionarse, más que nada, el heavy ahora no es una amenaza para ellos. Los gurús están cascando, y los chavales no están mucho por esto. Pero nunca se sabe. Un zumbado de estos que hay ahora, se le puede dar por tomarla con el heavy, y estamos jodidos... A lo mejor hasta venía bien, que igual se reactivaba, no lo sé... De Corea del Norte quién sabe lo que pasa ahí. Es todo un misterio ese país. Aunque no creo que sea un buen sitio para el heavy... jajajaja..
EliminarGracias a ti por pasarte. Saludos.
Es difícil predecir si se volverá en algún caso a aquellos (no tan) maravillosos años, pero un poco de razón tienes en que la radicalización de algunas religiones/políticos/países siempre han puesto veto a cualquier acto cultural... o imagináis que a Corea del Norte va a ir Madonna?
ResponderEliminarPaíses opacos siempre ha habido, y habrá, pero al igual que la Perestroika derribó el muro de Berlín y se empezaron ha hacer conciertos tras el telón de acero, antes o después habría otros movimientos que harían temblar a las instituciones.
Otra cosa bien distinta es el PMRC; como es posible que en el país que quiere hacer ver al resto de el mundo que es el estandarte de la democracia, hace unos años un atajo de ignorantes intentaran boicotear música y demás por... la moral?
Esos mismos políticos que años después serían descubiertos con las manos en la masa? Porque la memoria no debe ser corta nunca; Al Gore era el congresista (bueno, el no, su mujer) que comenzó con otras todo esto; y fue vicepresidente con Bill Clinton; y a este le pillaron de aquella manera.
En fin, cosas veredes.... amigo Sancho.
La suerte fue que todo lo del PMRC, al final, les salió por la culata. Consiguieron el efecto contrario. La gente buscaba más los discos que llevaban la petatina infame esa. Pero sí es cierto que lo de los juicios, de los mensajes subliminales y la incitación al suicidio, sí que hizo mucho daño. La suerte fue, que los jueces desestimaron todo eso, pero imagínate por un segundo, que les dan la razón... Sería el final del heavy. De hecho, lo contaba el propio Halford en sus memorias, que lo del juicio de Reno, casi los destruye.
EliminarTal como se está poniendo el mundo, no descartaría ninguna posibilidad. Los países islámicos siempre tuvieron al heavy como una decadencia de occidente que iba a corromper sus vidas, sobretodo, las de su juventud. Los países comunistas, otro tanto de los mismo. Mira Rusia, que allí todo lo del satanismo y todo eso, está muy perseguido, y ya sabes que el heavy está muy unido a todo lo relacionado con el rollo demoníaco. Allí se te cogen con una camiseta de Satán, te meten al caldero, y allí las cárceles no creo que sean hoteles...
El mundo se está volviendo un sitio muy jodido. Entre un lado y otro, da la sensación de que estamos involucionando, en vez de evolucionar. De momento, en Europa, la cosa no llega a esos extremos, pero piensa por un segundo que empiezan a entrar de gobernantes algún tipejo de estes. Francia, por ejemplo, o Alemania, y dicen que el heavy es una música que corrompe a la juventud, y la empiezan a machacar. Puff... se pondría todo muy jodido, y yo ahora no veo a los chavales con ganas de luchar por nada. Fíjate en las manifestaciones que hay, que la mayoría es gente mayor. Los jóvenes de ahora son muy pasotas, parece que nada va con ellos. No quieren saber de nada.
Solo los locos hacen posible lo imposible.
Gracias por pasarte, JCSG. No hay que preocuparse, pero sí siempre estar en guardia. Yo estoy aquí esperando la señal...ajjajajaja.. Saludos.
Pues yo te respondo a tu pregunta...no dejaría de escuchar heavy, lo haría por cascos.... aunque supongo que acabarían prohibiendo la venta de auriculares no fuera a ser q alguien escuchase algo inadecuado jajaja....no llegaremos a esos extremos en los países "civilizados". Buen reportaje Lost, un saludo.
ResponderEliminarPor cierto soy unfer...no sé qué pasa pero ahora te público como anónimo
ResponderEliminarArreglado :)
ResponderEliminarNada, sin fallo. Lo tengo así a gusto de la gente, para que cada uno comente como quiera. Hay gente que le gusta más de forma anónima. Cada uno a su gusto.
EliminarAunque lo comento en el reportaje, en el fondo, ni por un segundo me gustaría que aquí se viviera algo así. Solo pensarlo, se me pone un mal cuerpo como si me entrara una diarrea.
Es cierto, que yo también lo llevo a un extremo muy radical. Pero si llegáramos a algo de eso, yo estaría dentro de la cárcel de manera perpetua. Si fuera en los States, en el corredor de la muerte, porque nunca dejaría de escucharlo, me pasara lo que me pasara, vamos, que me entierran con una camiseta de Judas Priest. Esa con el águila y la del Electric Eye. Igual como en la peli de Braveheart, que gritaría en el medio de la plaza: heavy metaaaallll!!!!
Yo no creo que, nosotros, los que somos ya talluditos, veamos algo así, aunque los chavales pequeñotes, que vienen detrás, no te sé, tío... Dentro de 50 o 60 años vete tú a saber cómo será esta vida, o cómo será el heavy metal (si es que existe). Ahora mismo no soy capaz de adivinar nada. También decían que con la llegada del CD, el vinilo iba a desaparecer, y mira, sigue ahí cada vez más peleón.
Lo que más me preocupa es que la juventud a perdido ese sentimiento de rebeldía que nosotros (en mi opinión) asociábamos al heavy. Para mí, aparte de ser mi música preferida, el heavy era como algo que me servía para combatir todo. Mis frustraciones, decepciones, las injusticias, las ganas de luchar, de cambiar el mundo. Y ahora no veo esa comunión con el metal. No sé, Unfer... igual estoy completamente equivocado, y el heavy está más vivo que nunca.... Ojalá, lo deseo de verdad.
Gracias por pasarte, Unfer. Sé que mucho de lo que se cuelga aquí no es de tú palo, pero nunca dejes de visitar este humilde garito, que siempre habrá de todo. Un saludo.
Pues te puedes creer que tengo una camiseta del streaming for vengeanze!?.... Si llega ese día del apocalipsis me la pongo por ti colega ... jajajaja....pues tío yo lo veo todo muy parecido a ti....se ha perdido mucha autenticidad en la movida heavy ahora todo es muy postizo y sin alma o al menos no con el espíritu combativo o de rebeldía que era inherente a nuestra música ....en fin esto da para hablar horas sin llegar a demasiadas conclusiones objetivas. Un saludo crazy lost ya sabes que yo más allá de maChine head u operh no paso a nivel de guturales y tal ...un poco lo voy aguantando pero todo el rato lo detesto, pero eso no quita a que de vez en cuando meta mi hocico de heavy pastel a ver que te cuentas, por los viejos tiempos de los hell patrols jajaja
ResponderEliminarObviamente era screaming puto autocorrector.... que gran portada por cierto
ResponderEliminarEso, bien dicho ahí, Unfer. Ya sabes que yo soy más del Screaming for Vengeance (no sé si te acuerdas el debate que hubo, creo en El Portal, cuando se enfrentó el del águila con el del tigre...jajajjaaj), por cierto, creo que fuera el tío Rob (dónde andará el pájaro????..jajajaja).
EliminarA lo mejor es que nos volvemos viejos y tendemos a verlo todo más negativo. También es verdad que el heavy siempre ha tenido sus subidas y sus bajadas, y, de momento, siempre ha salido a flote, pero algo me dice que las cosas no van tan bien... Creo que necesitábamos a un revulsivo. Un tipo que sacudiera un poco la higuera otra vez. Un Kurt Cobain, o alguno de esos.... No quiero crear polémicas, pero si el heavy está en manos de Sabaton, Powerwolf y Best in Black, de momento, no los veo para tirar del carro... Ojo, no digo que sean malos, cuidado, pero a mí no me parecen el relevo.
Unfer, tú mete el hocico, la patita y la colita si quieres...jajajajja.. Ya sabes que eres bienvenido. Yo andaré por aquí, junto con el inseparable JCSG (El segundo Isolated), y alguno más.... Malo será que entre todos no tiremos para adelante. Lo dicho, gracias y aquí te espero siempre. Up the hell patrols!!!!! ou yeahhhh!!!!! jaajajjaaj...
Pues fue Rob precisamente el que me pasó el enlace de este blog...cada muchos meses contactamos y le pregunté por ti, porque me llamó la atención dejar de ver que publicabas en el dictador desde hacía algún tiempo y me dijo que ahora andabas con ésto.....se agradece lo que gente como tú y Witch habéis hecho....algo totalmente desinteresado y por puro amor al heavy...de alguna forma mantenéis un poco la llama de lo que fue el portal del metal donde tan buenos ratos pasamos compartiendo nuestras historias y conocimiento musical...de Karl llevo todo el año sin saber nada, lo último que me dijo fue que de vez en cuando contactaba con rock4 y charlaban de música... también te digo que de alguno me alegro de no tener noticias jajaja...buena gente conocí ahí y descubrí material muy interesante gracias a todos vosotros
ResponderEliminarPues os agradezco todo el apoyo. Mi intención era hacer algo más tipo web, pero había que poner dinero todos los meses (servidor, alojamiento web, mantenimiento, etc...) y lo descarté. Al final, tiré por este formato tipo blog que, aunque no es lo mismo, si vale para vernos todos por aquí y seguir un poco compartiendo esta pasión sin tener que poner pasta. Sé que no es lo mismo, y todo es muy humilde, pero lo hago con toda las buenas intenciones y sin más pretensión que seguir disfrutando del heavy en general.
EliminarDale un abrazo a todos ellos de mi parte, y que si quieren pasarse por aquí serán siempre bienvenidos. Aquí todo el mundo cabe. Gracias, Unfer.