Tenía ganas de afrontar este interesante proyecto que montaron en 1993 el productor y multiinstrumentista, Waldemar Sorychta y el ex-batera de Slayer, el Sr. Dave Lombardo, para dar rienda suelta a su creatividad y aprovechar el tirón que les daban ambos su momento de fama que vivían a mediados de los 90. La banda se llamó Grip Inc. donde hacían un groove metal a caballo entre Slayer y Pantera, algo industrializado, que parecía que la cosa podía a llegar a cuajar pero todo se acabó diluyendo poco a poco hasta desaparecer completamente en 2006. Para la historia quedó este Power of Inner Strength como una descarga directa de agresión controlada que después de 30 años todavía sigue siendo un disco adelantado a su tiempo...
6. Innate Affliction (03:34)
Portada disco, "Power of Inner Strength", 95 |
La formación era muy potente y de calidad, con el toque maestro y el pedigrí que le daba la presencia de una dupleta arrasadora como era la guitarra incendiaria y explosiva del Sorychta, escoltada por la batería atronadora y precisa de un Lombardo, que se encontraba de aquella en un punto top como baterista, pero no así, en el aspecto musical, donde andaba un poco perdido, fuera de Slayer, buscando nuevos retos y una dirección nueva que seguir.
Grip Inc. tenía muy buena pinta. Parecía un proyecto sólido y serio, mejor montado y armado que aquella historia trasnochada y ensoñada de Voodoocult, que había sido más bien un capricho de un señor alemán con bastante pasta, llamado, Phillip Boa, que pensó que teniendo muchos billetes podía comprar los servicios de varios genios para así este convertirse en una estrella del metal. El experimento resultó ser un completo fracaso, a pesar de sacar un primer disco pasable, pero que no dio el suficiente jugo para poder consolidar todas esas estrellas, por lo que todo eso se acabó hundiendo en el olvido más absoluto.
Contraportada CD, "Power of Inner Strength", 95 |
Lo cierto es que estos Grip Inc. eran un grupazo. Casi sin fisuras. Con el atractivo de ver a uno de los reyes de las baquetas como era Dave Lombardo haciendo piña con la sabiduría de uno de los productores de moda del momento, Sorychta, a ver qué eran capaces de crear las mentes reunidas de estos dos capos del metal.
La expectación generada recuerdo que fue bastante importante. La comunidad metálica estaba huérfana de referentes, y había pocas bandas que todavía siguieran apostando por el metal de corte clásico. Pocas de ellas aguantaban y, las que lo hacían, sufrían y deambulaban dando tumbos de un lado para otro.
Grip Inc. podía ser otro fiasco, una decepción más o, por el contrario, una nueva esperanza que, aprovechando las nuevas sonoridades, seguir proyectando y apostando por un metal clásico, pero más moderno y actual, sin que no por ello dejara de sonar a los referentes que nos molan... Los fans que como yo, que seguíamos anclados al metal de los 80, no teníamos muchas posibilidades de que aparecieran bandas cultivadoras de lo clásico, por eso, cuando surgían proyectos así, nos agarrábamos a ellos como si fueran un último clavo de salvación.
Los Grip Inc. (Left to Right; Soryctha, Chambers, Viebrooks y Lombardo) |
Creo que, por lo menos, al principio, tanto Sorychta como Lombardo fueron lo suficientemente inteligentes para no hacer una copia más o menos descarada de Pantera y Slayer que, aunque tengan conexiones, este Power of Inner Strenght, era lo bastante hábil y astuto para presentar algo medianamente original y atractivo, sin caer en un clon descarado de las anteriores bandas.
Los Grip Inc. finales 90 |
Toque de Muerto es el título de la instrumental de entrada del trabajo. Una especie de cuña de apertura, que se aparta de la típica intro metálica de toda la vida. Sorprende igual el título en castellano, pero no olvidemos que Dave Lombardo es de origen cubano, y habla perfectamente español.
La cosa promete, y tras una tarjeta de visita de que estamos ante algo especial, atacan con la siguiente pista del disco: Savage Seas (Retribution), (otra vez la conexión latina) donde, ahora sí, si antes la batería del ex- de los Slayer era la actora principal, ahora es la brillante guitarra de Sorychta la encargada de abrir la caja de los truenos. Aquí están casi todas las cartas sobre la mesa. Un groove/thrash metal inteligente, de nervio, con toques industriales, pero sin perder el pulso a lo solos y a esas batería furiosas que Don Lombardo nos había deleitado desde 1983 cuando grabó el primer disco con los Slayer.
Solo nos falta la última pieza de estos Grip Inc. La garganta del Gus Chambers, y esta tampoco va a defraudar. Voz versátil y con garra, más tirando a los tonos medios que a un barítono grave y ronco, que empasta y cuaja perfecta en este proyecto.
Los Grip Inc. en el estudio |
La apuesta de Sorychta y Lombardo era por un sonido groovy moderno, salpicado de sonoridades industriales a lo Machine Head, pero sin perder ese toque thrashy ochentero, lo que convertía a este Power of Inner Strenght en una apuesta con el suficiente gancho para que esta historia conectara con los fanes clásicos y también resultara apetecible a los nuevos cachorros que habían nacido bajo el influjo de los Pantera.
Después de estas tres piezas a mí ya me ha convencido el disco. Que suena groovero y moderno, cierto, que tiene cosas industriales y hasta algo progresivas, también, pero creo que este Power of Inner Strenght es un disco ingenioso, contemporáneo, que supo conectar dos mundos: El clásico y el moderno, haciendo un híbrido a lomos del pasado y del presente que a mí por lo menos me convencía, y a la comunidad metalera mundial también lo hizo. Nota de un 8.6 en Metal Archives y, en general, buenas puntaciones en distintos medios y publicaciones.
El disco es versátil, ágil y variado, como la siguiente pista del disco, Monster Among Us, donde bajan las pulsaciones, para entrar en terrenos más a medio tiempo, tratando de dar variedad al conjunto y no caer fácilmente en la monotonía y quedarse a vivir de las rentas de las primeras canciones del álbum.
Sorychta, Chambers y Lombardo |
Ya en Innate Affliction se hacen menos atractivos, un corte más experimental y arriesgado, muy de los Sepultura del Chaos AD, demasiado industrial, pero si algo tiene el disco es que en ningún momento se desfonda. Son 11 temas, con algún pequeño bajón, pero nada grave (si lo hubieran dejado en 9, tampoco hubiera pasado nada).
El álbum repunta con una Colours of Death, completamente morbosa y siniestra, como recuerdo de los Slayer más oscuros y terroríficos. A esas Spill the Blood, o a la propia Seasons in the Abyss, unas baladas a lo Slayer, que sólo los de Huntington Park sabían hacer.
Como suele ocurrir con estes tipos de proyectos o bandas montadas por primeros espadas, algunas dudas surgieron entre algunos, calificándolo como una especie de Slayer Jr (la verdad es que cierto parecido hay que reconocer que tienen) o de otro grupo más montado como vía de escape de dos músicos algo desahuciados que no se comían nada en sus respectivas carreras. Pudiera ser, el caso del Sorychta es distinto al de Lombardo, si bien el primero, como músico en distintas bandas, nunca ha encontrado ninguna donde haya pegado el pelotazo, y el segundo, fuera de Slayer, tampoco parece dar con la tecla.
Lo que estaba claro es que nadie tenía la fórmula mágica de qué camino seguir. Algunos optaron (los menos) por seguir haciendo su sonido clásico de toda la vida, lo que los relegó a una posición residual. Quedando abandonados por las disqueras, y sin apenas presupuesto, fueron apartadas a las primeras de cambio en la primera cuneta que encontraron. Otras, apostaron por sumarse a los sonidos de moda, pero la mayoría también acabaron sucumbiendo, siendo criticadas por una supuesta evolución forzada que no pegaba ni con cola. En el medio, surgieron estos Grip Inc., con algo intermedio, para mi gusto más inteligente, que demostraba que el thrash todavía tenía futuro, solo que necesitaba algunas reformas y actualizaciones.
Gus Chambers (en el centro) |
Realmente no sé qué pasó con esta historia, porque el proyecto parecía que se consolidaba con los siguientes, aunque no tan buenos, pero bastante potentes, Nemesis del 97 y, Solidify de 1999, pero parece ser que al baterista cubano, en 2001, le volvió a llegar la oferta de unirse otra vez con sus antiguos compinches, Araya, Hanneman (dep) y King, y la cosa se enfrió. Cuenta la leyenda, que al resto de componentes (especialmente a Chambers) no sentó nada bien que El Dios de las baquetas, Lombardo, volviera a Slayer, y las relaciones entre ambos se deterioraron. El mazazo definitivo fue la muerte repentina e inesperada del poderoso frontman, Gus Chambers, en 2008, lo que parece que echó por tierra cualquier posibilidad de reflotar otra vez a estos Grip Inc, ya que la banda estaba muy unida a este vocalista.
Puede que este Power of Inner Strenght no os parezca nada del otro barrio y, seguramente, no cambiaron el mundo con él, pero fue un disco con personalidad, que demostró que todavía se podía seguir sonando heavy y thrash, sin tener que vender su alma al diablo y sin caer en los brazos de todo ese nu-metal o chándal metal que inundó los finales del 90. La última opinión, ya sabéis, que siempre es la vuestra... Hasta la próxima, amigos.
7.5/10
A la memoria de Gus Chambers (DEP)
Hola, me gusta tú blog... Traes discos bastante olvidados que no se suelen ver por ahí. De este todavía lo tengo por la casa, y me parece un álbum importante en la época. Estaba el Dave Lombardo recién salido de Slayer y el productor ese vino en su ayuda para recuperarlo para la causa. De alguna manera, este disco fue como la resurreción de Lombardo y estaba como baterista en un gran momento. Creo que el trabajo, en general, está conseguido, tiene algún pequeño relleno, pero pasa la prueba y presentó un grupo muy bueno, con futuro. El problema fue el mal ambiente que había entre ellos..
ResponderEliminarGracias por la reseña. Me has despertado las ganas de volver a escucharlo. Un saludo para todos.
Parece que al Dave le despertó las ganas de tocarnos el Lombardo..jajajaja.. Bueno, sí, tienes razón. Parece que el Sorychta en cierta forma lo recuperó para el metal, que andaba algo perdido.
EliminarLa historia parece ser que no sentó nada bien en la banda (sobretodo al Chambers) que el Lombardo volviera a Slayer, y ahí parece que la cosa entre ellos se empezó a resquebrajar.
Yo creo que también fue que el grupo tampoco pegó el pelotazo que buscaron. Es cierto que este debut tuvo buenas críticas, pero también muchos detractores, y con los siguientes discos la cosa no acabó de reventar del todo. Hay quién dice que el siguiente, Nemesis, es mejor que este. No sabría decirte, me quedo antes con este Power of Inner Strenght, que me parece el más fresco y rompedor de todos.
Nada, gracias a ti, ya ves que somos cuatro gatos perdidos por aquí, pero procurando hacer el mayor ruido posible. Lo dicho, bienvenido y aquí estamos. Un saludo!
Este no te lo compro, Lost...
ResponderEliminarEscucho casi todas las cosas relacionadas con el metal, y algunas que ni lo son, pero ese groove machacón estilo Pantera/Machine head y demás y el nu metal no. De aquí lo único que se salva es la producción y la batería de Lombardo. Lo demás no me gusta... No digo ni por asomo que sea un mal disco, pero este estilo/grupos no puedo con ellos...
Es un disco que divide a los fans. A mí me pareció un álbum valiente, que trataba de conectar el pasado con el presente, sin caer en una copia descarada de Pantera y Machine Head. Creo que bebe de ellos, pero también trataba de no perder el sonido clásico de gente como Slayer. Yo le veo más puntos fuertes que flojos. La batería de Lombardo está espectacular y las guitarras del Sorychta, en rasgos generales, me gustan. Tiene mucho toque clásico y heavy ochentero.
EliminarFue un híbrido groove/thrash con partes industriales para mi gusto bastante logrado. Tampoco había mucho donde tirar de aquella. Date cuenta de cómo estaba el panorama metálico por aquellas fechas. Las bandas algo tenían que hacer, y este Power of Inner Strength era una cosa intermedia bastante chula.
Grip Inc no eran perfectos, pero sí un eslabón interesante que todavía conservaba algo de la esencia clásica, pero proyectada en el presente... A mí sigue pareciendo un disco moderno, hijo de su tiempo, con un toque innovador que todavía sigue sonando bien. No me digas que las tres primeras no son buenas....
Gracias por pasarte, JCSG. Es imposible coincidir siempre, ya lo sabes... Un saludo.